Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El alcalde califica de “tomadura de pelo” el Plan Vía-ble contra la despoblación de la Diputación

Ayuntamiento de Sierra de Yeguas

Noticias


El alcalde califica de “tomadura de pelo” el Plan Vía-ble contra la despoblación de la Diputación

El Camino de Antequera es una de las vías incluidas en el Plan Vía-ble de la Diputación Provincial de Málaga para mejorar la movilidad entre las pequeñas localidades y así luchar contra la despoblación. Este programa de obras en caminos y carreteras se presentó por primera vez en abril de 2019, pero en el Ayuntamiento siguen sin saber cuándo está proyectada esta actuación prevista en su municipio.

Para el alcalde José María González parece “una tomadura de pelo” que a día de hoy aún no se les haya comunicado nada al respecto, máxime con una obra que llevan esperando desde hace años. De hecho, el arreglo del Camino de Antequera estaba previsto con un Plan Repara de la Junta de Andalucía, con una inversión que superaba los 870.000 euros y que tenía como fin reparar los daños de las inundaciones del otoño de 2018. Pero la Consejería de Desarrollo Rural dejó estas actuaciones fuera de la resolución administrativa y este necesario proyecto se quedó en el aire. Posteriormente, la vía pasó a ser de titularidad provincial, de cara a su mejora con el Plan Vía-ble, y en febrero de 2021, el propio presidente de la Diputación, Francisco Salado, anunció que la conexión de Sierra de Yeguas con la Estación de AVE de Antequera - Santa Ana y la zona de acceso al futuro Puerto de Seco sería uno de los primeros proyectos en ejecutarse, pero desde entonces no se ha tenido más conocimiento de ello.

“La gestión que se ha hecho es un auténtico fracaso”, ha incido el primer edil serrano, para quien, además, “lo triste es que se han perdido cuatro años” para contar con una carretera ya arreglada y en condiciones para el uso de los vecinos de Sierra de Yeguas y otros habitantes de esta zona de la provincia, que lo emplean en buena parte para el acceso a explotaciones agrícolas.

La rehabilitación del Camino de Antequera no sólo implica una mejora de la seguridad vial en este punto de Sierra de Yeguas, sino también de las conexiones del municipio respecto a la cabecera de la comarca y de la que será una gran área logística y polo de atracción de empresas del sector. El objetivo es ofrecer una alternativa vial más corta para llegar al Puerto Seco. Concretamente, se trata de un trazado de 16 kilómetros y medio, con un tiempo estimado de unos 15 minutos, que recorre el Camino de Antequera hasta la carretera A-384 y desde ahí tomar dirección Antequera, para llegar en poco más de tres kilómetros hasta el punto de acceso de esta gran área logística, muy cerca también de la estación ferroviaria.

“No se tiene sensibilidad con el territorio, con los pueblos, y sólo se centran en los grandes municipios”, ha lamentado el alcalde de Sierra de Yeguas, muy molesto por el olvido de la Diputación ante unas actuaciones que se lleva esperando desde ya cerca de cuatro años y medio.