Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Sierra de Yeguas inicia las obras de los primeros proyectos del PFEA 2019 con una inversión superior a los 185.000 euros

Ayuntamiento de Sierra de Yeguas

Noticias


Sierra de Yeguas inicia las obras de los primeros proyectos del PFEA 2019 con una inversión superior a los 185.000 euros

Este martes comienzan en Sierra de Yeguas las obras de los dos primeros proyectos del Programa del Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que se realizarán dentro de la actual anualidad: renovar el acerado de acceso al Colegio Público Santísima Trinidad en C/ Campillos e instalar una nueva acerca en la calle Cruz.

La primera actuación, que se llevará a cabo en la calle Campillos, supone una inversión de unos 40.700 euros y permitirá contratar a 4 oficiales durante un mes de trabajo y a 16 peones. Las obras, que se prolongarán hasta septiembre, permitirán adecentar el entorno y mejorar la accesibilidad a este centro educativo, así como mejoras en las acometidas de la iluminación.

Este último es un proyecto pequeño, pero que complementa las actuaciones que ya se han llevado a cabo en la calle Campillos y del entorno del Colegio Público Santísima Trinidad, como explica el alcalde José María González.

La segunda actuación, que ejecutará hasta abril de 2020, supone una inversión de unos 145.000 euros y permitirá la contratación de 14 oficiales y de 58 peones. Esta intervención en el acerado norte de la calle Cruz, una de las entradas a la localidad, completa las obras que ya se llevaron a cabo en el acerado sur en una pasada edición del PFEA.

Iniciados ambos proyectos, quedarían pendiente por comenzar otros dos: el arreglo integral del perímetro de la plaza de Andalucía y la rehabilitación de la nueva sede de la oficina de Correos, actuación esta última dentro de la categoría de Empleo Estable.

El Ayuntamiento aún está pendiente del abono de los costes de los materiales de las dos anteriores anualidades por parte de la Diputación de Málaga, cuya cuantía asciende a 250.000 euros. El alcalde serrano ha instado al organismo provincial a que agilice los trámites para asumir este pago, evitando así que la Administración local tenga problemas de tesorería para nuevas obras por este motivo.